Título original: The smoke thieves
Traducción: Juan Fernando Merino
Autor/a: Sally Green
Editorial: Océano, Gran Travesía
Género: Fantasía
Número de páginas: 587
Encuadernación: Rústica, tapa blanda con solapas
Una princesa, un traidor, un soldado, una cazadora y un ladrón. Cinco
adolescentes con el destino del mundo en sus manos. Cinco naciones destinadas a
entrar en conflicto.
En Brigant, la princesa Catherine se prepara para aceptar un matrimonio
de conveniencia impuesto por su despiadado y ambicioso padre, y olvidarse del
amor imposible por su guardia real, Ambrose. En Calidor, un siervo oprimido,
Marcio, busca vengarse del príncipe que traicionó a su pueblo. En Pitoria, el
infeliz Edyon se dedica a robar baratijas para dar emoción a su vida de
mercader. Y en los áridos territorios del norte, Tash, una chica de trece años
de edad, arriesga su vida como vil carnada para apresar demonios y extraer su
preciado humo mágico.
A medida que las alianzas se debilitan y transforman, y las viejas
certezas pierden su valor, las vidas de nuestros cinco héroes cambian sin
remedio y su futuro queda inextricablemente unido por los impredecibles
influjos de la magia y la guerra.
¿Quién
se levantará y quién caerá?
¿Quién
alcanzará el poder y la gloria?
¡Hola lectores! Vengo con la primera reseña de este blog y
se trata de “Los ladrones de humo”, primera entrega de una trilogía que promete
MUCHO.
En primer lugar he de destacar la facilidad con la que Sally
logra introducirnos en el mundo de cinco diferentes personajes que en primera
instancia no se conocen pero a lo largo
del libro sus historias irán entramándose hasta llegar a un punto de inflexión
en donde todos y cada uno de ellos se encuentran unidos frente a un
destino inevitable.
Por un lado tenemos a Tash, una niña de tan solo 13 años que
fue comprada por un cazador de demonios, situación que le permitió alejarse de
su antigua vida en donde era víctima de maltrato por parte de su familia.
Ahora, trabaja junto al cazador con una particular habilidad para correr que la
convierte en el cebo perfecto para atrapar a los demonios.

Por otro lado tenemos a la joven princesa Catherine, hija
del típico Rey malvado al que todos estamos acostumbrados en este tipo de
historias pero que, sin duda, a mí me encantan. Catherine ha crecido junto a
una familia muy ausente y distante. En donde además, por el hecho de ser mujer,
sus ideas no eran tenidas en cuenta por su entorno y se vio constantemente
obligada a cumplir con los mandatos de su padre y su hermano. El rey de Brigant
decide que Catherine deberá casarse con el príncipe de Pitoria aparentemente
para facilitar la unión de ambos reinos, lo que en realidad no es del todo
cierto. Sin embargo, para su suerte, en Pitoria las mujeres tienen un papel
mucho más privilegiado que en Brigant y se encontrará junto a personas que la
tratarán mucho mejor que su propia familia. Lejos de abrumarse ante estos
tratos nunca antes recibidos, Catherine hace un manejo muy elegante de la
situación.
Ambrose, otro de mis personajes favoritos además de Catherine.
Una de los miembros de la Guardia Real que ha jurado con su vida proteger a la
princesa y que deja entrever fuertes sentimientos hacia ella. Los cuales, para
su suerte, ella corresponde pero que sin embargo le resulta sumamente difícil
anteponerlos al bien del reino. Poco a poco este personaje irá cobrando cada
vez más relevancia en la historia hasta el punto en que gracias a él, el reino
de Pitoria logra una pequeña ventaja ante la guerra que está preparando el Rey.
Y ahora debo decir honestamente que a los personajes que
menos atención les presté y que más me aburrían eran Marcio y Edyon. Gran parte
de la trama que rodea a estos personajes me resultó muy plana, aunque hacia
finales del libro esto también da un giro y terminan siendo ambos muy
importantes ya que sus descubrimientos sobre las potencialidades que contiene
el humo de demonios (y que hasta el momento todo el mundo desconocía) resulta clave para dejar al descubierto las razones
del accionar del Rey de Brigant.
En un principio la autora nos presenta a Marcio como un
joven cuya vida se encuentra dirigida por una profunda sed de venganza. Por
otro lado, Edyon es un mercader que se divierte robando compulsivamente a otros
pero que está muy cerca de descubrir cuánta razón tenía la vidente del pueblo
en todo lo que le dijo sobre su futuro.
Si bien esta historia tiene bastantes clichés dentro del
fantasy, en lo personal me fascinan estos libros donde encontramos arduos
conflictos políticos, princesas que dejan a un lado todas las supuestas
debilidades que las caracterizan y rebeldes a más no poder. He de admitir que
tengo hace un año la trilogía de “Una vida oculta” en mis estanterías y todavía
no leí más que el primer libro. Con “Los ladrones de humo” definitivamente me
quedé con ganas de más Sally Green en mi vida, así que espero leer esa trilogía
muy pronto.
En conclusión: Los ladrones de humo es una historia super
recomendada para los amantes del fantasy. Un libro que a pesar de sus casi 600 páginas,
resulta muy ágil y ameno, se lee tan rápido que van a quedarse con muchas ganas
de más. Espero con ansias la llegada de las próximas entregas.
¡Hooooola!
ResponderBorrarAy, hace rato que tengo pendiente este libro. Hace varios años leí el principio de una trilogía de Sally Green y fue el primer libro que abandoné. El primer libro que dejé a medias en toda mi vida. No sé, no me encantó y entonces no muero de ganas por esta nueva novela de la autora, además de que no termina de llamarme la atención. Sin embargo, eso fue hace años, y debería darle otra oportunidad. Tengo Los Ladrones de Humo en mi radar, así que ya veremos si me le animo. Luego te contaré :P
¡MUCHAS GRACIAS POR LA RESEÑA! ME ENCANTÓ VENIR A LEERTE <3 ¡TE DESEO UN GRANDIOSO MES DE DICIEMBRE, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS FENOMENALES!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Me pasó algo parecido con el primer libro de su trilogía, lo leí completo pero a pesar de tener los otros dos no continué leyendo la historia. Aunque no fue porque no me haya gustado, al contrario, sino que justo cuando terminé ese libro empecé con la cuenta de bookstagram y leí otros libros para poder subirlos y entonces siempre me fue quedando pendiente esta historia.
BorrarCon el primero de su trilogía me pasó que me costó muuuucho engancharme porque honestamente no me gustaba del todo la manera en la que estaba escrito (no estaba entendiendo NADA jajaja) pero al final me fui acostumbrando y me terminó gustando mucho. Ojalá le puedas dar otra oportunidad.
¡GRACIAS POR PASARTE!
Saludos♡
Mmmm me llama mucho todo honestamente, es el típico fantasy que me encanta leer. Nunca me convenció la cantidad de personajes e historias que se unian a una trama principal pero por lo que cuentas parece que se hizo verosímil y facil de leer. Pense que era un libro único asi que voy a tenerlo en cuenta. Aún no se si comprarlo o no, estoy cincuenta/cincuenta jajaja aunque la reseña me ha aclarado varias cosas. Creo que como dices Catherine sería el personaje más querido ♥️
ResponderBorrarMe alegro de que la reseña te haya aclarado un poco más sobre la trama y espero que influya en tu decisión de darle una oportunidad a esta historia, que seguro te entretiene muchísimo.
BorrarSaludos♡
¡Hola! Este libro me llamó mucho la atención cuando salió pero ya me había olvidado de él ^^U En su día no recibió las críticas que se esperaban de él, pero a mí igualmente me llama la atención :)
ResponderBorrar¡Un besito!
Yo te aconsejo que le des una oportunidad, seguro que te termina encantando♡
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que tengo super pendiente este libro como hace diez mil años jaja, pero con tu reseña me he convencido de leerlo, así que creo que caerá en verano del próximo año<3
¡Gracias por la reseña!
Nos leemos, un besazo♥
¡Espero que sí!
BorrarYa nos contarás si te gustó o no.
Muchas gracias por pasarte, saludos♡