Autor/a: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Género: novela romántica
Número de páginas: 333
Encuadernación: Rústica, tapa blanda con solapas
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque se lo propusiese.
Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.
Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
Eleanor comienza el ciclo lectivo en un nuevo instituto y le
toca viajar hasta allí en autobús. Ahí es donde conoce a Park, ya que junto a
él se encuentra el único asiento disponible. Lo que más aporta a esta historia
es que está escrita desde el punto de vista de los dos personajes, y eso hace
que podamos comprender y empatizar con cada uno de ellos desde su propia
óptica. Con realidades sumamente dispares entre sí, Eleanor y Park irán poco a
poco, de una manera que ni siquiera ellos terminan de comprender,
resultando indispensables el uno para el
otro. Se irán conociendo cada vez más, al principio reticente a mantener
cualquier clase de relación, cada uno con sus razones. Sin embargo, el universo
ejerce una fuerza tal entre ellos dos que hace que se produzca un magnetismo
difícil de contrarrestar, hasta que finalmente se rinden ante el mismo. Al
principio evitan por todos los medios posibles que el resto de sus compañeros
los vean juntos. Park, porque en algún punto se avergüenza de Eleanor, siempre
hecha un desastre y con ese aspecto tan extraño. Eleanor, porque no quiere
causarle problemas a Park y que se burlen de él por estar con ella. Sin
embargo, conforme se van conociendo Park deja de lado todos esos aspectos
inútiles porque se enamora de Eleanor. Se enamora de cada parte de ella y
entonces todo eso se torna mucho más fuerte e importante que el resto de cosas
en el mundo.

Eleanor también se enamora de Park, pero con una realidad
mucho más difícil, sabe que todo ese amor difícilmente llegue demasiado lejos. Y
no es que no sufra por ello, he leído algunas opiniones de que detestaban a
Eleanor y no lograban simpatizar con ella. A ver, tengamos en cuenta que es una
adolescente que vive una relación abusiva en su hogar. Que anteriormente fue
echada del mismo por la pareja de su madre, un hombre que la golpea y que
ejerce control en el seno familiar mediante la violencia. Con todo eso, intenta
mantener escindida su vida con Park de su vida en el hogar. Y no podemos
culparla por ello, porque no es mentira lo que Eleanor dice… Park le salvó la
vida, literalmente.
Park nunca logra comprender del todo el dolor que contiene
Eleanor en su interior. No es que en su familia no haya problemas, pero es en
exceso diferente a la familia de ella, y eso hace que no logre comprender
muchos aspectos del abuso que sufre. Además porque Eleanor intenta ser lo
menos clara posible en ese aspecto, intenta no meter la belleza que representa
Park en esa vida horrible que le tocó. Sin embargo, a pesar de no comprender
del todo, él está ahí para ella. Siempre. Y ese es un mensaje sumamente
importante.
“Todo lo que hago cuando
estamos separados, es pensar en ti, y todo lo que hago cuando estamos juntos es
estar en pánico porque cada segundo se siente tan importante.”
Ella sabe que en su hogar
todo es una bomba de tiempo, vive con miedo constante, y todo esto hace que
sepa mejor que Park lo poco que dura lo bueno. Lo importantes que son esos
momentos que pasa junto a él, cuando al regresar siempre puede encontrarse con
una guerra que arruine todo eso. Y en su afán de mantener a salvo su relación
con Park, intenta separar su vida en dos constantemente. Pero resulta que
Eleanor siempre tuvo razón, todo era cuestión de tiempo, la calma que antecede
a la tormenta… y aquí ingresamos en las últimas páginas de esta historia, que
te vuelven a romper el corazón en mil pedazos. Porque esperas que nada sea
cierto, que puedan ser felices, porque merecen todo lo bueno del mundo.
Para mi Eleanor y Park no es una historia de amor, sino una
historia sobre cómo el amor puede romperte en mil pedazos, sobre como rearmarse
(o al menos intentarlo) luego de eso, sobre los estragos que causa el amor en la adolescencia. Es una historia sobre el vacío que deja alguien que amas cuando se va,
sobre los intentos vanos de llenar esos espacios. Pero sobretodo, es una
historia que retrata la finitud del amor. La historia de Eleanor y Park nos
dice a los gritos que con amar no siempre es suficiente.
Así que, a quienes quieran adentrarse en esta historia, les
diría que no esperen encontrarse una historia de amor donde todo es color de
rosas. Al contrario, estén preparados para que se les rompa el corazón... una y
otra vez.
SOBRE EL FINAL
Creo necesario comentarles que este libro tiene un final
abierto, muy abierto. He leído distintas opiniones al respecto, incluso la nota
de la autora en la que habla un poco de este final que tanto revuelo causó
entre las personas que leyeron el libro. Y es que es imposible no quedarte
pensando, no quedarte tratando de armar una continuación de esa última frase
tan esperanzadora con la que finaliza todo... o con la que comienza una nueva parte de la historia.
PUNTUACIÓN
¡Hola! Me gustado muchísimo la reseña y ahora tengo demasiadas ganas de leer el libro pero por otro lado me echa para atrás que tenga ese final abierto y no quiero leerme un libro para después quedarme así...ya veré a ver si lo leo. Gracias por la reseña, besos.
ResponderBorrarCreo que, a pesar del final, vale totalmente la pena leerlo.
BorrarYa me contarás si lo hiciste♡
¡Hola!
ResponderBorrarHace mucho mucho tiempo tengo ganas de leer este libro, he leído tantas y tantas reseñas totalmente diferentes sobre él, que se me hace imposible no querer formar mi propia opinión jaja. Aunque lo que me tira hacia atrás es que el final sea abierto. De todas formas creo que este año me voy a animar a leerlo.
Preciosa forma de escribir la reseña, muchos besos :)
¡Te animo totalmente a que lo leas! a mi me ha encantado ♡
Borrar¡Hola! Lo leí hace varios años y a día de hoy sigue siendo uno de mis libros favoritos, me encantó ^^ ¡Un besito!
ResponderBorrarme encantaaaaa♡
BorrarHola!
ResponderBorrarQué recuerdos más maravillosos has despertado en mí al leer esta reseña... Me encantó este libro tan real y tan tierno y crudo al mismo tiempo. Éste es de esos libros que te movilizan por dentro al oir la voz de los personajes. Una maravilla.
Muchas gracias por la reseña! Un abrazo! Nos leemos pronto!
Totalmente de acuerdo, no pudiste haberlo dicho mejor♡
BorrarHola
ResponderBorrarSabia de la existencia de este libro y me parecía, literatura romántica y ya.
Con tu reseña comprendo más el trasfondo de la historia.
Me ha gustado mucho tu reseña.
Saludos
¡Muchísimas gracias!♡
Borrar¡Hallooo! <3
ResponderBorrarLa verdad es que hace tiempo que tengo este libro en mi lista de pendientes pero, en ocasiones, he estado a punto de dejarlo pasar debido a la sencillez con la que muchas y muchos bloggers definian este libro. Leyendo tu reseña me he dado cuenta que puede que sea una grata sorpresa pues, al leerte y leer que no es simplemente una historia de amor, sino que hay un trasfondo detrás que explica muchas cosas más, creo que me interesa mas que antes.
Me ha encantado leerte. Me has inspirado mucho. Ahora mismo tengo muchos pendientes pero sin duda alguna, le daré una oportunidad.
Gracias por la reseña, guapisima!
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Me alegro mucho de haberte animado a darle una oportunidad a este libro que, a mi parecer, es maravilloso♡
BorrarHola!
ResponderBorrarMuy buena reseña sobre este libro que ya conocía pero que no me convence lo suficiente para leerlo. A mi me gusta mucho que las novelas estén narradas a dos voces y así saber más de lo que siente cada uno de los protagonistas.
Besotes
Poder conocer a cada uno desde su propio POV es GENIAL♡
BorrarHolaa.
ResponderBorrarUy este libro lo tengo pendiente hace mil años, tengo que leerlo. Amé muchísimo tu reseña, es corta pero expresas a la perfección todo lo que transmite este libro.Siento que Eleanor y Park es parecido con Violet y Finch, mi lectura más reciente, porque también es un libro que demuestra que a veces el amor no es suficiente. Así que asumo que si me gustó ese, este me gustará también.
Fue un gusto leerte, realmente, me convenciste con tu opinión.
Un beso, nos leemos.
Tu comentario me anima a leer Violet y Finch, me lo compré hace poco con la intención de leerlo antes de ver la peli pero al final no me aguanté y me la vi primero. Y... no me gustó para nada, así que me desanimé un poco a leer el libro, aunque vi que decían que son bastante diferentes y que no retrataron bien la historia. Pero al final terminé por priorizar otras lecturas, de todos modos planeo leerlo próximamente.♡
BorrarHola!!
ResponderBorrarlo tuve mucho tiempo en mi TBR pero despues de pasar el tiempo y no leerlo decidí sacarlo.
saluods
¡Genial!
BorrarHola!
ResponderBorrarHe visto este libro en redes, pero aún no he tenido la oportunidad de leerlo.
Me ha gustado, como dices en la reseña, que no es una típica historia de amor y por ese final abierto..porque me aburren el vivieron felices por siempre. Así que tomo nota para leerlo próximamente.
Gracias por la recomendación.
✒️ Namartaielsllibres
Me alegro mucho de que lo vayas a tener en cuenta♡
BorrarHola! Siempre he querido leer este libro, pero ya me han contado como termina y pues... asi me quitaron las ganas. Todavia no lo descarto, pero por ahorita no sera.
ResponderBorrarBesos.
ohhhh, que lástima :(
Borrar¡Totalmente! jajaja yo no leí ningún otro libro de la autora, pero le tengo muchas ganas a Fangirl desde hace bastante tiempo aunque nunca me termino de convencer para comprarlo
ResponderBorrar