¡Hola lectores!
Finalmente estoy de regreso y, como me prometí a mí misma, este año quiero traerles los wrap ups de cada mes, sean muchos o pocos libros. En este caso, en el mes de enero tuve la suerte de llegar a leer seis libros los cuales me gustaron bastante. Así que, sin dilatarlo más, paso a contarles cuáles fueron, qué me parecieron y la puntuación que le di a cada uno de ellos. Los invito a contarme en los comentarios qué tal fueron sus lecturas del mes pasado y cuál fue su favorita♡
Estuve postergando este libro por MESES porque la
publicación de los siguientes no está confirmada en Argentina y me resulta
bastante complicado conseguirlos importados, pero no aguantaba más no saber qué
pasaba con Lucía, Marcus, Cleo y todos los demás personajes de La caída de los
reinos así que me animé a leer esta cuarta entrega y ¡ME ENCANTÓ! Como siempre
digo, esta es una de mis sagas favoritas ya que el world building tiene todo lo
necesario para ser un fantasy de lo más alucinante. El tinte medieval que
podemos encontrar en las páginas de estos libros logra transportarte a los
escenarios más fantásticos y deslumbrantes.
Este libro sencillamente es un no parar de pasar página. Con
un estilo de narración muy simple y que torna ágil la lectura, Sally Green nos
va contando poco a poco una historia sobre la importancia de buscar nuestra
propia identidad, de cómo nuestros orígenes nos guían hacia quienes queremos
ser y sobre el supuesto lado “bueno” de una sociedad, que nunca es tan bueno como
parece…
La historia de Nathan me hizo sufrir y me causó tanta
impotencia porque me hizo pensar también en todas las veces (que, estoy segura,
son muchas más de las que podemos imaginar) en que una sociedad empuja a una
persona a convertirse en alguien que no es y lo importante que es, entre tanta
hipocresía y falta de empatía, poder hallarse a uno mismo.
Leí este ejemplar en 2019 pero decidí releerlo en 2020 ya
que se publicaba la segunda parte y me emocionaba poder leer la bilogía de una
sentada (lo cual no pude hacer porque cuando se publicó su valor me resultó
bastante elevado para un libro de poco más de 400 páginas, esto último me
molestó bastante… pero volviendo a la cuestión) y me encontré con un libro
totalmente diferente a la primera vez que lo leí. Me alegra poder decir que lo
disfruté MUCHÍSIMO más ya que pude dedicarme a él en mayor medida y puedo
decirles que la historia es maravillosa. Si bien el romance que se desarrolla
no me logró convencer del todo (todo el tiempo estaba muy preocupada por la
diferencia de edad), resulta sencillo identificarse con la protagonista ya que
todos hemos dudado alguna vez de nosotros mismos, de nuestro poder y de lo que
podemos lograr… hasta que nos toca enfrentarnos a ello y hacer lo mejor que
podamos. Y ahí es cuando descubrimos que somos mucho más fuertes y capaces de
lo que creíamos, todo este crecimiento personal es lo que se respira entre las
páginas de “La rebelión de la reina”. Además, el mayor plot-twist del libro (si
bien tampoco es la gran cosa) sorprende porque uno generalmente espera que se
desarrolle de otro modo. Un libro súper recomendado, y estoy segura de que su
continuación es mucho mejor aún.
Tuve varias dificultades con este libro en un primer momento…
¿me creen si les digo que lo abandoné dos veces? No sé, no lograba conectar con
la historia. La premisa me gustó, sí, pero llegado un momento todo me empezó a
parecer aburrido y monótono. Pero creo que era yo y no el libro (Laura Gallego
nunca puede ser la culpable, es una escritora increíble) porque cuando lo
retomé luego de un mes y medio no podía soltarlo y en cuestión de dos días me
leí las 300 páginas restantes. La historia dio un giro de 180° para mí y me
encontré frente a personajes maravillosos y muy bien construidos. Si bien el
romance es algo que no me gustó mucho porque me pareció un tanto apresurado
(soy muy estricta con las relaciones amorosas al parecer), al final sí que me
ha logrado convencer este dúo y hasta he sufrido el cambio de rumbo de los
personajes. Axlin transmite fuerza, poder y seguridad en uno mismo.
Constantemente me recordaba a esa frase tan cliché, pero cierta: “Hazlo, y si
tienes miedo, hazlo con miedo”, eso es Axlin para mí.
Un libro muy personal en donde la autora nos relata, en
forma de poemas, sus sentimientos respecto de ella misma. Nos entrega un
pedacito de sí, al contarnos cómo se siente, lo que ha vivido, qué cosas la han
impulsado a pensar de determinada manera y cómo, poco a poco, fue tomando
partido en su propia vida y adoptando una mayor seguridad en sí misma, cómo fue
floreciendo poco a poco hasta llegar a quererse y respetarse como nunca antes
lo que había hecho. ¡Enhorabuena por tan increíble desarrollo personal!

Me costó bastante conectar con esta historia debido a la
cantidad de terminología especifica del mundo náutico que se emplea en la misma, sin embargo, poco a poco fui conectando con el personaje principal (que
ME ENCANTÓ, en serio, tienen que conocer a Caro, una chica de lo más
particular) y adentrándome cada vez más en la historia. Me pase un buen rato
leyendo este libro. Aun así, hay algo que no me terminó de convencer. Y sí,
seguramente a esta altura del wrap up ya saben lo que voy a decir… una de esas
cosas fue el romance. Ay, es que no sé qué tengo con las relaciones amorosas
que generalmente siento que se desarrollan de manera muy apresurada. ¿Ustedes
qué opinan? Yo creo que deben darse poco
a poco, con pequeños pasos que nos vayan convenciendo de que se está gestando
ALGO entre los personajes, no me gusta que todo esto sea “de la noche a la
mañana”. Siendo una bilogía, creo que la autora bien podría haber dilatado un
poco más la cuestión del romance y desarrollar un poco más la relación entre
los personajes para luego sí, en un segundo libro introducir algo de esto. En
resumen: me divertí leyéndolo pero entre mi falta de conocimiento marítimo, la
relación amorosa yyy el hecho de que sentí de que gran parte del libro sucedía en
un barco y mientras los personajes conversaban… tengo mis mayores esperanzas
puestas en el segundo libro.
Como verán, en general fue un mes de buenas lecturas. ¡Espero que febrero me sorprenda con libros igual o más increíbles! Los leo en los comentarios♡
¡Halloo Tefi! <3
ResponderBorrarMadre mía .... ¡6 libros! Que tiempos aquellos en los que podía leer tanto.
No he leído ninguno de los que has leído en enero pero, he de decir que el de el lado oscuro y el de la rebelión de la reina en mi lista de pendientes. Espero disfrutarlos al menos, tanto como lo has hecho tú.
Yo en enero solo he podido leer dos libros... "Tres muchachas indomables" y "La luz del 14", espero subir pronto las reseñas ;)
En febrero creo que voy a ir más desahogada y podré leer más, en principio quiero leer 5 libros como mínimo, esperemos que el mes de de bien :)
Ojalá leas tantos libros este mes que entra ahora.
Gracias por el post.
Pd: le eche el ojo a dos libros que comentas jejeje
Un besazo enorme y, cómo siempre... ¡nos leemos pronto! <3
¡Hola Marta!
BorrarRealmente me alegro de haber podido leer bastante ya que durante el año lo tengo mucho más difícil por la universidad. Espero poder seguir leyendo al menos un libro al mes 😥
De momento Febrero viene un poco caótico en cuanto a lecturas, estoy leyendo pero no estoy pudiendo avanzar mucho y aún no he logrado terminar nada así que bueno, iremos viendo poco a poco.
¡Muchas gracias por pasarte a comentar! Nos estamos leyendo♥️
Hola, apenas llegue a 3 libros en enero. No he leído ninguno de los que mencionas, pero si llamo mi atención "EL BESTIARIO DE AXLIN".
ResponderBorrarSaludos
Te recomiendo muchísimo la saga de Los Guardianes de la Ciudadela♥️
Borrar¡Hola! Solo he leído El lado oscuro, de hecho he leído la trilogía y la verdad es que me encantó, el personaje principal es de mis favoritos. ¡Un besito!
ResponderBorrarTengo pendientes los dos libros siguientes pero releí el primero para poder ponerme este año sí o sí a acabar esta trilogía que segura está excelente♥️
BorrarHola!!!
ResponderBorrarSí que te ha cundido el mes!!!
Ya me gustaría a mí tener más tiempo libre para leer todo lo que quisiera.
No he leído ninguno de los que has mencionado, pero alguno sí lo conocía a través de otros blogs literarios.
Gracias por la reseña!!!
Nos vamos leyendo!!!
Miguel Ángel.
Nunca leemos demasiado
Yo sólo tengo los meses del verano porque luego durante el año tengo que estudiar muchísimo y hay meses que no puedo leer nada directamente :(
Borrar¡Hola Tefi! ^^
ResponderBorrarDe tus lecturas del mes he leído El bestiario de Axlin, que opino muyh parecido: la relación me pareció algo precipitada, pero al haber temrinado la trilogía cambié de opinión al respecto. He sufrido mucho con ambos y sus situaciones. Espero que te gusten los dos siguientes libros ^^
La caída de los reinos es una saga que tengo ultra pendiente, que además tiene delito porque la tengo ENTERA en la estantería. Y está ahí sin leer, pobrecita :( Este año me he propuesto leer varias sagas, no sé si me dará tiempo a leer esta también, pero lo que estoy segura es que la disfrutaré la lea sea cuando sea.
Muy buen mes de lecturas ^^ yo he leído 4 libros en Enero
¡Nos leemos a la sombra! :)
Alba | A La Sombra Del Arciano
Me alegro de que te haya gustado la trilogía de Laura Gallego, me animas a continuar leyendo♥️
BorrarJuro que te envidio por tener completa La caída de los reinos, es mi sueño :(
¡Hooola!
ResponderBorrar¡PERO CUÁNTOS LIBROS BELLOS! Sin duda me alegro a montones de ver un mes así de lecturas. ¡Y VAYA MANERA DE COMENZAR EL AÑO! De todos esos he leído La Canción de la Corriente (y debo decir que no me gustó mucho que digamos), La Rebelión de la Reina (me fascinaaaaa, soy muy fan de esa novela), El Lado Oscuro (el primer libro que abandoné en mi vida, lamentablemente) y La Marea de Hielo (me encanta me encanta me encanta).
¡Gracias por esta increíble entrada! Me ha encantado venir a leerte <3 ¡TE DESEO UN MAGNÍFICO MES DE FEBRERO, LLENO DE COSAS BUENAS Y DE LIBROS FENOMENALES! ¡Precioso post!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Me alegro de que coincidamos en algunas lecturas♥️
Borrar¡Hooola! Que lindo mes lector que tuvistee 💗 No leí ninguno de los libros que nombraste pero El lado oscuro siempre fue una recomendación que ne hicieron... dudo leerlo ahora jajajaja
ResponderBorrarMis lecturas tampoco estuvieron tan mal. ¡Que este mes sea igual o mejor entonces!
Te mando un beso y gracias por compartinos tus lecturas 😁
Flo | Flor de tinta azul
Hola!
ResponderBorrarMadre mía cuantos libros! Ojala yo pudiese leer tantos aunque fuese solo un par de meses al año jajaja
Yo no soy mucho de releer libros, pero las pocas veces que lo he hecho me ha pasado como a ti con La rebelión de la reina y lo he visto de diferente forma, sobretodo si ha pasado mucho tiempo.
De estos libros no he leído ninguno, pero si me gustaría leer el de Laura Gallego.
Un besito!
Entre un montón de libros
Tampoco era mucho de releer, pero este año me he propuesto varias relecturas así que veremos qué tal♥️
Borrar¡Hola! No he leído ninguno de los libros que recomiendas pero es verdad que tampoco soy muy de sagas. Gracias por las recomendaciones. Un beso.
ResponderBorrar¡Una lástima!
BorrarYo igual tampoco soy de leer muchos autoconclusivos :(
Hola guapa!
ResponderBorrarHas tenido un buen mes de lecturas, el mio también estuvo muy bien. No coincidimos en ninguna lectura, pero claro es que yo no suelo leer fantasía y la mayoría de los tuyos lo son jejeje.
Besotes
Fantasía es casi que lo único que leo jajaja♥️
BorrarHola!
ResponderBorrarQué bien que te haya cundido tanto el mes! Y encima por lo general han sido buenas lecturas! Así que maravilloso!
De los libros que has leído yo tengo pendiente el de Laura Gallego, espero leerlo pronto.
Yo en enero pude leer 3 libros: Animales fantásticos y dónde encontrarlos de J. K. Rowling, Cazadores de sombras 1- Ciudad de hueso de Cassandra Clare y Maus, relato de un superviviente de Art Spiegelman.
Muchas gracias por compartir tus lecturas! Un abrazo! Nos leemos pronto!
¡Como me gustaría poder leer Cazadores de Sombras!
BorrarHola!
ResponderBorrarEstupendas lecturas, aunque no hemos coincidido en ninguna. Me anoto alguna que otra, que me llamó la atención.
Gracias por compartirlo.
✒️ Namartaielsllibres
Espero que puedas darle una oportunidad pronto a aquellos que te llamaron la atención♥️
BorrarLa saga de "La caída de los reinos" es de mis favoritas así que de todo corazón te la recomiendo, si te gusta el fantasy de seguro te va a fascinar♥️
ResponderBorrarHola!!
ResponderBorrarpues la verdad es que no coincidimos en ninguna lectura y la verdad es que son libros que no me llaman mucho la atencion :(
saludos
Hola Tefi.
ResponderBorrarFantásticas lecturas leíste en enero.
Aunque esta vez no hemos coincidido con ningunas.
Nos leemos. Besotes.
¡Hola!
BorrarSiii, todas me gustaron bastante.
Gracias por comentar♥️
Que lindo leer Wrap ups y no tener el mío jajaja. ¡Leíste un montón! Te felicito espero que tu ritmo no baje ♥
ResponderBorrar¡Muchísimas gracias por pasar! ♥
BorrarHola Tefy!!
ResponderBorrarCuantos libros dios!! Tengo super pendiente La caída de los reinos, lo había empezado y lo abandoné justo por la mitad porque se me metió un bloqueo y me tuve que poner a estudiar. Pero este año lo vuelvo a tomar y lo termino.
Otro pendiente es La rebelión de la reina, lo tengo desde el año pasado que lo publicaron y todavía no lo toqué.
Que bello ver eso puntajes altos, eso indica buena lectura!!
Gracias por la entrada! Nos leemos, besos :D
Jac (TheRealBookshelf)
Te animo totalmente con ambos libros porque son JOYAS♥
Borrar